
¡Hey! Por fin hemos vuelto con las entrevistas tras un pequeño parón, ya tenemos unas cuantas entrevistas preparadas a distintas personalidades de la comunidad de VALORANT que iréis viendo a lo largo de este verano.
Para daros un poquito más de contexto, en esta serie de entrevistas intentamos dar a conocer de una forma más personal a creadores de contenidos, streamers o jugadores profesionales.
¡Tercer capítulo de “Conociendo a.…”! Hoy hemos tenido la oportunidad de charlar con Helena más conocida Helensitta en el mundo de Internet, es creadora de contenido a tiempo completo y streamers para el equipo de S2V Esports.

¡Hola Helensitta! Lo primero de todo bienvenida, ¿qué tal todo?
Muy bien hola, aquí estamos, preparada para las pregunticas.
Antes de empezar con la entrevista me gustaría que te presentaras, sobre todo para la gente que nos está leyendo y no te sitúa del todo en el mapa.
Me llamo Helena, tengo 26 años, soy de Madrid y me dedico a crear contenido. Llevo poquito tiempo, aunque me creé el canal hace mucho y ahora mismo hago ‘Just Chating’ y sobre todo VALORANT.
Entiendo que antes de dedicar tanto tiempo a VALORANT venías de otros juegos, ¿de dónde vienes y qué es lo que más te está gustando del juego?
Yo vengo del Fortnite, pero me harté y decidí probar VALORANT en cuanto salió, pero al final decidí dejar a un lado Fortnite y me centré en VALORANT.
A mi lo que me flipó es el hecho de las habilidades en los agentes, que cada personaje fuese totalmente diferente o que tuviese su propia personalidad es sin duda lo que más me gustó del juego.
Me has comentado un poco antes de empezar con la entrevista que llevabas ya un tiempo jugando todos los días a VALORANT, pero ¿cuándo fue tu primera toma de contacto con el shooter de Riot Games?
Llevo jugando desde que salió, además tuve la suerte de conseguir un drop de la beta rapidísimo y pues llevo desde que prácticamente salió. Además, recuerdo que estaba solísima porque mis amigos no eran capaces de conseguir un drop.
¿Y cómo ha ido la adaptación a VALORANT? ¿Te está resultando complicado?
¿Sabes lo que me pasa a mí? Es que, aunque lleve un año entero jugando todos los días sigo apuntando, al venir de Fortnite que es un juego en el que tienes que apuntar sí o sí, es lo que más me cuesta acostumbrarme para jugar a VALORANT. Arrastro ciertas manías de venir de otros juegos.
Por lo que estoy viendo te veo bastante metida en toda la comunidad de VALORANT, ahora se viene la pregunta que hacemos sí o sí a todos… ¿tienes agente favorito y por qué?
Yo sí, desde siempre soy main Sage, pero literalmente desde la beta. O sea, tengo hasta la habitación entera empapelada con cosas de Sage, me encanta. Y la verdad es que ya lo he llevado a un nivel muy personal.
A veces la gente no la tiene muy en cuenta porque no es un Jett o una Reyna, pero es un agente súper completo y que al final te puede ganar rondas muy decisivas apoyando al equipo. Por eso me encanta Sage.
También intuyo por todo lo que hemos estado hablando que eres una persona bastante competitiva, al menos en lo que a videojuegos respecta. ¿Has pensado alguna vez en competir profesionalmente o al menos intentarlo?
A mí sí, pero viendo el nivel de la gente “pro” y viendo el mío, nunca lo he llevado a ese nivel de querer competir. Como querer, claro que me encantaría la experiencia porque yo ya he competido en Fortnite y se lo que es eso, pero yo ahora mismo no tengo el nivel y como creadora de contenido estoy muy guay.
Soy competitiva, pero conmigo misma intentando mejorar cada día, pero no me veo compitiendo en VALORANT a nivel profesional.
Y si pudieses elegir entre dedicarte a ser profesional o seguir como creadora de contenido, ¿tendrías claro que elegirías?
Yo creo que me quedaría con ser creadora de contenido y streamer, porque al final de cuentas ser profesional tiene una presión que yo ahora mismo no podría soportar. Aparte me gusta muchísimo ser creadora de contenido, estar con la gente y no podría compaginar ambas cosas.
Cambiando un poco de tema, bajo mi experiencia en VALORANT, es un juego en el que la comunicación es algo primordial y además es bastante gratificante ganar rondas y ganar partidas cuando la comunicación es buena con tus compañeros. ¿Cómo lo estás viviendo tú bajo tu experiencia?
Para mí la comunicación en VALORANT es primordial, es lo que tú dices a lo mejor no estás jugando en premade y estás jugando con gente aleatoria y se nota un montón cuando no hay comunicación. Es súper importante.
Enlazando con la competición y lo importante de la comunicación, te quería preguntar por como estabas viendo la escena competitiva española con iniciativas como el Circuito Tormenta.
Mira, me preguntaron unos amigos con los que suelo jugar que era exactamente porque no sabían en que estaba basado exactamente el Circuito Tormenta, y lo que me flipa es que cualquier persona que quiera competir, pero no se vea con un nivel profesional, pueda vivir esa experiencia y esa oportunidad de saber lo que es competir.
Al final es abrir unas puertas a la gente que siempre ha tenido la espinilla clavada de me encantaría, pero se que no valgo, para demostrar que realmente sí que valen.
Para ir finalizando esta entrevista te quería preguntar por la propia evolución y por el ecosistema de VALORANT. ¿Cómo crees que va a ir evolucionando y creciendo el juego?
Yo creo que VALORANT va a evolucionar muchísimo, aunque también creo que va a costar porque mucha gente lo compara con otros shooters, pero al final no tienen nada que ver. Lo bueno del juego es que van cambiando cosas y que siempre hay mejoras.
No sé hasta cuánto podría crecer VALORANT, pero sé que no se va a quedar ahí y que nos va a sorprender.
Otras de las cosas que todo el mundo tiene ganas ver son los eventos presenciales de VALORANT, ya pudimos ver algo, aunque sin público, en el Master de Reikiavik. Entiendo que para el Mundial se van a venir muchas cositas por parte de Riot Games.
Muchas veces me lo he imaginado, en plan cuando veo los típicos escenarios que hacen de League of Legends o los conciertos, siempre pienso que menuda gozada tiene que ser algo así con VALORANT. Cuando se consiga algo de ese estilo habrá también mucha gente que empezará a jugar al juego.
Por último y ya centrándonos más en tu parte como creadora de contenido. Vi hace poquito que te uniste a la familia de S2V Esports como streamer. ¿Qué tal está yendo? ¿Y cómo te ves en un futuro?
Sí, hace poco entré en S2V y la verdad es que todo muy bien, muy contenta. Pues yo por el momento voy a seguir con VALORANT y lo que vaya viniendo, me gustaría crecer mucho creando contenido porque ahora mismo es lo que más me apetece.
Pues poquito más Helensitta, ¿quieres dejar algún mensaje a toda la gente que te sigue a la comunidad de VALORANT?
Estoy muy contenta con la comunidad de VALORANT, no me la esperaba así para nada. La verdad gente súper maja, todo muy sano dentro de lo que cabe porque siempre hay alguna cosa, pero en general muy contenta.
FUENTES: https://circuitotormenta.com/