
Estamos ya en el cuarto episodio de “Conociendo a…” y tras entrevistar a Helensitta, creadora de contenido para S2V Esports vamos con el siguiente invitado que se ha atrevido a pasarse por nuesta sección.
Jugador competitivo en uno de los mejores equipos nacionales y steamer de VALORANT, os presentamos a Xeon, actual jugador del equipo de Cream Real Betis.

¡Hola Xeon! ¿Qué tal todo? Yo personalmente te tengo bastante situado en la escena competitiva nacional pero para quién no te conozca mucho, ¿quién eres y a que te dedicas ahora mismo?
Hola buenas, todo bien, con ganas de ver que me preguntas. Soy Xeon un chaval de Barcelona que empezó a jugar profesionalmente a Hearthstone hace unos años, que en 2017 se pasó a Counter Strike compitiendo principalmente para x6tence y actualmente compite y juega a VALORANT desde casi el principio.
En ese caso entonces me parece curioso transiconar desde un juego de cartas como Hearthstone a shooters tan diferentes como Counter Strike y VALORANT. ¿Por qué decisdiste cambiar?
Bueno, siempre he jugado un poco a todo, jugaba a League of Legends con amigos, también jugaba al Counter Strike Source muchísimo pero nunca llegué a competir porque nunca me dejaron en casa por el tema de los horarios siendo tan pequeño… Me gustan los juegos de cartas, y el Hearthstone es un juego en el que no dependes de nadie y que puedes jugarlo cuando quieras. Lo único malo es el RNG en los torneos que me parece que era demasiado inconsistence como para poder dedicarte a ello profesionalmente.
Y nada, a mi siempre se me ha dado bien el Counter Strike pero nunca había competido también porque no pensaba que tuviese el nivel para poder hacerlo, pero empecé a jugar enserio e iba mejorando, y al final parece que sí que tenía el nivel suficiente para ello.
La verdad es que la primera vez que escuché sobre ti fue justo cuando entraste a la academia de x6tence y más tarde subiste al primer equipo, ¿cómo fue todo ese proceso hasta llegar al club?
Entré a la academia de x6tence con guMp, MissLaia, Java y mipi ganando el clasificatorio que hicieron donde además fui el MVP. Fue un torneo amateur que jugó un montón de gente jóven que estaba empezando a competir, en su momento yo lo único que tenía es que estaba en Rank G jugando en ESEA y hacía streaming a veces en rank G. Y claro como solo había dos españoles en ese rango me contactó MissLaia para jugar el torneo y al final lo ganamos.
Luego subí a x6tence Black, el segundo equipo, donde ya estuve con The Claran, VARES, Tiburon, Meco y demás.
Cómo ya has comentado subiste más tarde también al primer equipo de x6tence, al final esta organización siempre ha sido la más importante en la escena de Counter Strike nacional. ¿Qué tal esta primera experiencia más profesional?
Entré en el equipo que compitió ese año en ESL Masters, estaba Jony Boy como IGL y fue un poco raro ese momento. Más tarde se retiró Flipin y justo en ese momento yo también dejé el equipo.
En ESL Masters al final se hizo lo que se pudo pero fue complicado, eso sí, me vino muy bien para coger experiencia y quitarme esos primeros nervios que puedes tener cuando juegas partidas en streaming delante de tanta gente y contra jugadores que conoces.
Estamos viendo que desde un principio son muchos los jugadores, cuerpo técnico y staff en general de la comunidad de Counter Strike los que están transicionando a VALORANT. ¿Cuál fue tu motivo para cambiar otra vez más de juego?
El principal motivo por el cual cambié fue porque estaba muy quemado del Counter Strike, no encontraba ninguna oportunidad de estar un equipo de primera división porque al ser IGL, todos los IGLs estaba ya muy establecidos sobre todo porque llevaban jugando desde el 1.6 y conocían a practicamente todo el mundo. Me daba la sensación de que no iba a tener una oportunidad por mucho que trabajara.
En cuanto se anunció Project A dejé de competir y empecé a preprararme mentalmente para VALORANT, acabé mentalmente muy quemado y mal tras toda mi etapa en Counter Strike. En cuanto salió el juego vicié un montón y tuve la suerte de de jugar en la VPD (VALORANT Pro Division) donde jugaban los que actualmente son los mejores jugadores de Europa, los únicos españoles que habían era por supuesto Mixwell y algún jugador del actual 19 Esports.
Me impactó bastante porque empecé a hacer pracs contra los mejores equipos de Europa y yo viniendo de CS:GO nunca había jugado contra gente buena de verdad, y de repente me veía practicando contra los actuales Team Liquid o FunPlus Phoenix y era en plan… “estoy apalizando a jugadores como Scream, ¿WTF?”. La verdad es que eso moló mucho.
Xeon compitiendo con x6tence durante Gamepolis
Sí que es verdad que el cambio de juegos entre shooters es algo bastante natural, porque a priori, tienen mucha similitudes. ¿Qué crees que diferentes a VALORANT respecto a otro tipos de juegos similares?
Desde fuera parece que se parece más de lo que se parece realmente, porque esto de que cada jugador controle a un agente con habilidades muy concretas cambia muchísimo como tienes que jugar o plantear una partida, sobre todo desde la vista de un IGL. En Counter Strike todos tienen la misma utilidad y normalmente en mitad de una ronda, según la situación, puedes cambiar los roles y no hay problema.
Aquí es totalmente diferentes, tienes un jugador que tiene humos, otro que tiene flashes y así. Si muere el agente que tiene un rol muy concreto te quedas sin esa utilidad, es muy diferente a Counter Strike.
Cambiando un poco de tercio, recuerdo que hablando con Sikako hace no mucho me comentó que respecto a nivel nacional nos encontramos en una posición cómoda en la media tabla europea. ¿Piensas igual? ¿Cómo estás viendo el desarrollo de la escena nacional?
Creo que cada mes que pasa los equipos más grandes se van haciendo con el talento más bueno, entonces es cierto que cada vez se está complicando más aunque si que noto que hay equipos que antes los veías más cerca respecto al nivel, y ahora incluso en pracs nos están pegando palizas.
En Cream Real Betis solemos entrenar muy bien pero en oficiales no jugamos igual que entrentamos, yo estoy acostumbrado a ganar pracs a todo el mundo cada día independientemente del rival, creo que si fuera por pracs no seríamos mal equipos, no veo un top 8 que se haya ido del todo. También creo que los equipos españoles no estamos tan lejos pero es complicado encontrar 5 jugadores españoles que tengan la misma ambición, talento y ganas de trabajar.
Pecamos también los equipos españoles en falta de ritmo de competición. Estamos entrenando, entrenando y entrenando pero no hay partidos/competiciones oficiales para los equipos españoles más tops. El Betis es un equipo con mucho futuro pero le falta coger experiencia a muchos jugadores, cuando mejoremos todo esto creo que seremos muy buenos.
Hablando justo de tu equipo, Cream Real Betis, si que es verdad que ha habido muchos cambios respecto a lo que fue ese quinteto inicial. ¿Cómo ha sido todo ese proceso hasta el equipo actual? ¿Y cómo se encuentra el Betis ahora mismo?
Sinceramente, ha sido un poco encontrar 5 personas que quisieran trabajar con buen nivel. Practicamente todos los rosters que hemos tenido han sido así. Con Linepro empezó el proyecto, la gente quería trabajar y tenía un buen nivel, pero a la larga el objetivo que teníamos y tenemos es competir contra los buenos de verdad, y entiendo que es complicado para según que jugadores, pero es nuestro objetivo.
Ahora mismo tenemos que coger nivel como equipo y preguntarnos si podemos llegar a esos objetivos con lo que tenemos, cuando la respuesta es negativa pues tienen que haber cambios. Al final cada caso ha tenido su sitacuón y cada sitacuón ha llevado al cambio, obviamente siempre por temas deportivos. Todos los cambios han ido a mejor y se ha demostrado con los resultados.
Estamos en un buen momento, sí que la marcha de PoPiFresH nos dolío, ya que Bromas, él y yo eramos el núcleo del equipo. Pero también creo que con los jugadores que tenemos ahora hubiera sido mucho más fácil con PoPi.
Hace unos meses se anunciaba la entrada de Prisi0n3r0, exjugador competitivo de Fortnite que estuvo presente en el primer Mundial del juego con Team Queso. ¿Qué tal ha sido su adaptación al equipo?
Adaptación un 10, ha tenido muy poco tiempo y se ha adaptado muy rápido al equipo. Está mejorando muchísimo pero aún tiene que aprender muchas cosas porque en Fortnite no están acostumbrados a jugar de la misma manera y al final hay muchos básicos que no se tienen interiorizados para que en momentos de tensión sea la primera opción.
Por eso mismo no nos salieron tan bien los clasificatorios a la Rising Series, pero Prisio es muy bueno, simplemente le falta mejorar algunas cosas, tengo muchas ganas de seguir trabajando con él.
Bajando ahora un poquito el escalón… Nos centramos en la escena competitiva “amateur” o semiprofesional, estamos viendo a muchos equipos mejorando en el Circuito Tormenta y que lo hemos visto en la Rising, pueden dar algún susto a los equipos Tier 1 españoles. ¿Qué opinión tienes al respecto?
Estuve hace poco viendo las finales de una parada del Circuito Tormenta, me parece obviamente que es un circuito fantástico y necesario que exista. Porque si ya a equipos como nosotros o 19 Esports nos cuesta jugar torneos, imagínate si no estuviera el Circuito Tormenta… El nivel es bueno pero hay cosas que los equipos tienen que cambiar, deberían intentar jugar el mismo meta que se juega a nivel superior.
No sé si es por desconocimiento, por confort picks o falta de recursos pero el juego va evolucionando y es importante que se adapten al mismo meta que juega el tier 1 europeo y mundial.
Y ya para ir finalizando Xeon, ¿qué objetivos tenéis en el Cream Real Betis ahora mismo?
Nuestros objetivos a largo plazo son competir contra los mejores sea como sea, a corto-medio creo que tiene que ser mejor los básicos y tenerlos realmente interiorizados. Queremos ganar la Rising aunque va a ser complicado y no nos vamos a conformar con nada menos que llegar a semifinales.
Y antes de despedirme quería agradecer a todos los aficiones del Cream Real Betis, se que es complicado a veces apoyarnos porque se sufre siendo fan del Betis. Pero tenemos que seguir mejorando y trabajando para haceros sentir orgullosos.
Un placer Xeon, espero que os vaya genial estos meses. ¡Un saludo!
FUENTES: https://circuitotormenta.com/